
20 años liderando una revolución en el alumbrado público
En 2005, cuando fundamos ARQUILED, éramos conscientes del inmenso potencial de la tecnología LED, pero pocos podían imaginar la magnitud de las oportunidades que comenzaban a surgir y la transformación radical que se desencadenaría.
Comenzando con la iluminación escénica y arquitectónica, nos destacamos inmediatamente por la innovación, firmando proyectos icónicos como el Casino de Lisboa y el Troia Design Hotel, entre otros. Esta capacidad de innovar nos dio nuestro primer impulso de crecimiento y el reconocimiento del mercado.
A lo largo de nuestro recorrido, hemos producido más de un millón de luminarias para hoteles, museos, centros comerciales y, sobre todo, para calles y carreteras en todo el mundo. Solo en Portugal, tenemos más de ochocientas mil luminarias instaladas en nuestras vías, aceras y jardines, lo que hace de ARQUILED el líder del mercado en iluminación pública LED.
LED, una revolución en el alumbrado público
Pero, ¿por qué invertir en alumbrao público? Simplemente, porque se volvió inevitable.
Estamos siendo testigos de una revolución global en esta infraestructura, comparable únicamente al periodo de electrificación, cuando comenzaron a instalarse lámparas eléctricas en las calles de ciudades y pueblos de todo el mundo, y el simple farol de la calle pasó a formar parte de nuestra vida cotidiana, de manera discreta y silenciosa.
A finales de 2011, EDP Distribuição informó que existían 3 millones de luminarias de alumbrado público, representando el 3% del consumo eléctrico nacional. De estas, el 14,1% eran lámparas de vapor de mercurio, una sustancia altamente tóxica que, desde entonces, fue prohibida por la UE. En otras palabras, una infraestructura ineficiente, peligrosa y altamente contaminante.
La ventana de oportunidad para una transformación radical del sector de la iluminación pública estaba abierta de par en par, pero la tecnología necesaria para llevarla a cabo aún no había surgido.
La chispa que inició la nueva revolución en iluminación se encendió en 1994, cuando Shuji Nakamura, Isamu Akasak y Hiroshi Amano descubrieron el LED azul eficiente, haciendo posible producir luz LED blanca por primera vez y comercializar los LEDs blancos pocos años después.
Las luminarias LED son mucho más eficientes, no contienen materiales tóxicos y presentan una durabilidad significativamente mayor. Y, como ocurre con cualquier semiconductor, los costes disminuyen drásticamente a medida que la tecnología madura. Así, a partir de la década de 2010, se intensifica la ola de sustitución de lámparas convencionales por lámparas LED – primero en nuestros hogares y luego en nuestras calles. Estando bien posicionada, ARQUILED aprovechó la oportunidad y se centró en producir luminarias LED innovadoras y asequibles para alumbrao público, logrando un segundo impulso de crecimiento de la empresa.
Alumbrado inteligente y centrado en las personas
A medida que una tecnología madura y se desarrolla, las nuevas posibilidades se multiplican y se reconsideran prácticas antiguas. ¿Por qué necesitamos luz al 100% de potencia en plena noche cuando casi no hay actividad humana? La tecnología LED es inherentemente más eficiente que las lámparas convencionales, pero el enfoque de encender de noche y apagar de mañana es extremadamente ineficiente. No tendría más sentido modular la intensidad lumínica según las necesidades reales? Esto no solo evitaría el desperdicio de energía sino que también reduciría la contaminación lumínica nocturna.
La iluminación inteligente, con luminarias conectadas y gestión remota, permitió regular la intensidad luminosa, así como monitorización en tiempo real, gestión bidireccional, optimización del servicio, reducción de costes, mantenimiento predictivo, integración con IoT y otros beneficios.
Otro aspecto de la tecnología de los primeros LEDs blancos es su temperatura de color fría. Este tipo de luz emite gran cantidad de luz azul, que se sabe que interfiere con el ritmo circadiano de personas y animales, e incluso hay estudios que indican alteraciones en los ecosistemas locales. Además, la propagación horizontal de estas longitudes de onda es particularmente elevada, aumentando la contaminación lumínica.
Por lo tanto, debemos buscar seguir los principios de un alumbrado público responsable. Afortunadamente, actualmente existen LEDs con temperatura de color cálida (amarilla o naranja), que emiten principalmente luz roja y amarilla con reducciones significativas de azul.
La combinación de estas dos tecnologías, la gestión remota y el color cálido, permite que el alumbrado público sea no solo más eficiente sino también sostenible, reduciendo drásticamente el impacto humano en los ecosistemas.
El Municipio de Coimbra ya ha adoptado esta nueva filosofía al reemplazar completamente su parque de alumbrado público por alumbrado LED inteligente con temperatura de color cálida.
En ARQUILED creemos en un Bright New Future para la iluminación pública y, como siempre, estamos listos para liderar el camino, anticipándolo luminaria a luminaria, una ciudad o municipio a la vez.
Feliz 20º aniversario, ARQUILED.
Miguel Allen Lima
CEO de ARQUILED